top of page

El IAE, sede del Congreso Regional sobre Identidad y Carisma: "Vivir la Encarnación Hoy"

Información y Soporte IAE


El Instituto Anglo Español (IAE-Primaria) se viste de gala al convertirse en la sede del Congreso Regional sobre Identidad y Carisma: "Vivir la Encarnación Hoy", un evento de gran trascendencia que reúne a participantes de diversas regiones en un espacio de reflexión, aprendizaje y fraternidad. Este congreso se desarrolla a lo largo de tres días, del 7 al 9 de febrero, con una agenda diseñada para fortalecer el sentido de identidad y carisma de la comunidad. En este primer momento, compartimos los detalles del inicio de esta significativa jornada.


Registro de aspirantes: un encuentro con la identidad (7/feb/2025)

Siendo las 16:00 hrs, el IAE recibió con calidez a los participantes que, con entusiasmo y compromiso, acudieron al registro. Delegaciones provenientes de distintas regiones llegaron con la firme intención de vivir una experiencia de crecimiento espiritual y comunitario. Los pasillos de la sede se llenaron de rostros expectantes, saludos fraternos y la emoción de reencontrarse con hermanos de misión y fe.


El equipo organizador, con eficiencia y cordialidad, facilitó el proceso de registro, entregando materiales que acompañarán a los asistentes a lo largo del congreso. Credenciales, programas de actividades y guías fueron distribuidas, mientras se generaban las primeras interacciones entre los asistentes. Fue un momento propicio para el intercambio de expectativas y para compartir los motivos que los impulsaron a ser parte de esta experiencia transformadora.


Inauguración: un acto solemne y significativo

A las 17:00 horas, la comunidad se congregó en el auditorio para dar la calurosa bienvenida a los asistentes. Con solemnidad, se llevaron a cabo los honores a la Bandera Nacional, un acto que reafirma los valores patrióticos y el compromiso con la construcción de una sociedad justa y solidaria. Posteriormente, se rindió homenaje al estandarte de Jesús, Verbo Encarnado, símbolo que representa el carisma y la misión de la comunidad reunida.


Con emoción y profundidad, la Hermana Adriana, encargada de dar la bienvenida, dirigió unas palabras llenas de significado. En su mensaje, resaltó la importancia de este congreso como un espacio de reflexión sobre el papel que cada persona juega en la vivencia del carisma de la Encarnación. Habló sobre la necesidad de encarnar los valores del Evangelio en la vida cotidiana y destacó el impacto que cada uno de los participantes puede generar en sus comunidades.

Siendo exactamente las 17:21 horas, la Hermana Adriana dio paso a la inauguración oficial del congreso, marcando el inicio de un itinerario lleno de aprendizaje, oración y compromiso.


Expresión cultural: bailables folclóricos

La celebración de apertura tuvo un toque especial con la presentación de bailables folclóricos a cargo del taller de danza de la secundaria. Con trajes coloridos y una impecable ejecución, los estudiantes ofrecieron una muestra del rico patrimonio cultural de nuestra tierra. La danza se convirtió en una metáfora de la diversidad y la unidad, valores que también son esenciales en la vivencia del carisma del Verbo Encarnado.


Cada paso, cada giro y cada movimiento expresaron la alegría y el compromiso de una comunidad que celebra su identidad no solo con palabras, sino también a través del arte y la expresión corporal. El público aplaudió con entusiasmo, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los jóvenes bailarines, quienes con su talento lograron transmitir un mensaje de esperanza y unidad.


Un cierre con sabor fraterno: bocadillos y convivencia

Al finalizar la jornada inaugural, los asistentes fueron invitados a compartir un espacio de fraternidad en torno a una mesa con deliciosos bocadillos preparados especialmente para la ocasión. En un ambiente de camaradería, los participantes intercambiaron impresiones sobre la inauguración, comentaron sus expectativas para los días siguientes y fortalecieron lazos de amistad y comunidad.

Este primer día del congreso nos dejó una profunda sensación de gratitud y esperanza. Fue un comienzo lleno de simbolismo, que nos recuerda que la Encarnación no es solo un concepto teológico, sino una realidad que se vive en cada encuentro, en cada gesto de hospitalidad y en cada acto de servicio.

A lo largo de los próximos días, iremos documentando y compartiendo las experiencias vividas en este congreso, incluyendo las reflexiones de los exponentes y los aprendizajes de los participantes. ¡Estén atentos a las próximas publicaciones y sigamos viviendo la Encarnación hoy! #VivirLaEncarnación #CongresoRegionalIAE


Te invitamos a agregar las fotos del congreso, dando clic en el ENLACE.


¡Espera más bonitas sorpresas!


¡Gracias!

 
 
 

Comments


bottom of page