
En el Instituto Anglo Español, buscamos constantemente brindar experiencias enriquecedoras a nuestros estudiantes, promoviendo el aprendizaje vivencial y la concientización sobre el mundo que nos rodea. Recientemente, tuvimos el privilegio de recibir la visita de la asociación no gubernamental DEVAL ANIMAL, cuyo trabajo en la rehabilitación y resguardo de fauna silvestre rescatada del tráfico ilegal es un ejemplo de compromiso con la naturaleza.
Durante la jornada, nuestros alumnos de 1° a 6° vivieron una experiencia única al conocer de cerca diversas especies que, en muchas ocasiones, solo habían visto en películas, zoológicos o en el cielo, como la majestuosa águila. La sorpresa y el asombro fueron evidentes en cada mirada y en cada pregunta que surgió espontáneamente en una enriquecedora lluvia de ideas. Los niños no solo aprendieron datos científicos sobre los animales, sino que también desarrollaron una mayor sensibilidad hacia su cuidado y conservación.
Durante la clase de tecnología se procedió a aprovechar esta riqueza de aprendizajes, donde los niños hicieron una lluvia de ideas que irán indagando para crear un producto en CANVA.
Algunas de las preguntas que surgieron en la lluvia de ideas incluyeron:
¿Cuál es el animalito que más me llamó la atención?
¿Cuál es su nombre científico?
¿Cómo nacen estos animales? (vivíparo - ovíparo)
¿Dónde viven y cuál es su hábitat natural?
¿Cuántos años pueden llegar a vivir?
¿Qué tipo de alimentación tienen? (herbívoros, carnívoros, omnívoros)
¿Cuántas crías pueden tener en su vida?
¿Cuál es su tamaño mínimo y máximo?
¿Qué razas o subespecies existen?
¿Por qué algunos de estos animales están en peligro de extinción?
¿Qué podemos hacer para protegerlos?
¿Cómo afecta el tráfico ilegal de especies a los ecosistemas?
¿Qué rol cumplen estos animales en la naturaleza?
¿Cómo los rescatan y rehabilitan en DEVAL ANIMAL?
¿Qué es lo más difícil en el proceso de rehabilitación de un animal rescatado?
Cada una de estas preguntas fue un punto de partida para que los niños comprendieran más sobre el papel de los animales en el equilibrio del medio ambiente y cómo los humanos podemos ser agentes de cambio para su protección. Aprendieron que muchas especies, como las águilas y ciertos mamíferos, cumplen roles fundamentales en la cadena alimenticia y que su desaparición puede causar un desbalance en la naturaleza.
Los estudiantes también reflexionaron sobre el impacto del tráfico ilegal de especies y el daño que esto provoca en la biodiversidad. ¿Qué podemos hacer nosotros como sociedad para evitar que más animales sean capturados y comercializados ilegalmente? Esta fue una de las cuestiones más relevantes que se discutieron, y las respuestas de los niños fueron sorprendentes: desde campañas de concienciación hasta el impulso de políticas de protección más estrictas.
La visita también nos permitió abordar temas de ciencia y biología de manera aplicada. Muchos niños descubrieron la importancia de la clasificación de los animales según su alimentación y modo de reproducción, comprendiendo conceptos clave del currículo escolar de una forma dinámica y significativa. Además, pudieron establecer conexiones entre los animales que conocieron y su propio entorno, identificando cómo cada ser vivo tiene una función específica en la naturaleza.
Uno de los aspectos más valiosos de esta experiencia fue la posibilidad de inspirar vocaciones futuras. ¿Será que entre nuestros estudiantes se encuentran los próximos biólogos, veterinarios o zootecnistas que ayudarán a preservar la fauna silvestre? La interacción directa con estos animales sembró una semilla en muchos de ellos, despertando un interés genuino por la conservación de la vida animal y el cuidado del medio ambiente.
Como parte de la experiencia, los niños pudieron tomarse fotografías con algunas de las especies rescatadas, siempre bajo estrictas medidas de seguridad y respeto hacia los animales. Estas imágenes no solo serán un recuerdo de un día inolvidable, sino que también servirán como recordatorio de la responsabilidad que todos tenemos en la protección de la fauna silvestre.
En conclusión, la visita de DEVAL ANIMAL fue una oportunidad invaluable para que nuestros alumnos aprendieran sobre la biodiversidad y la importancia de preservar las especies que habitan nuestro planeta. Esta experiencia no solo les dejó conocimientos científicos, sino también valores fundamentales como el respeto por la naturaleza, la integridad y la conciencia ecológica.
Desde el Instituto Anglo Español, continuaremos fomentando este tipo de actividades que amplíen el horizonte de nuestros estudiantes y los conviertan en ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno. Sigamos aprendiendo, explorando y cuidando nuestro mundo. ¡Cada acción cuenta!
En próximas semanas haremos otro artículo con los productos realizados por los alumnos empleando los diferentes recursos tecnológicos que tiene acceso: Google Documentos, CANVA, Google Presentaciones, etc.
Comentarios