
El mes de marzo estará lleno de eventos y momentos significativos en nuestra comunidad escolar. Desde celebraciones cívicas y religiosas hasta actividades deportivas y académicas, cada experiencia será una oportunidad para reforzar nuestros valores fundamentales. Entre ellos, queremos resaltar especialmente el valor de la paz, una cualidad esencial que nos ayuda a convivir con respeto, tolerancia y armonía.
La paz como eje central de nuestra convivencia
La paz no es solo la ausencia de conflictos, sino un esfuerzo constante por construir relaciones sanas y fomentar el respeto mutuo.
Como dijo el Papa Francisco: “La paz no se regala, se construye día a día con valentía y determinación”.
En este sentido, las actividades de marzo nos brindan oportunidades para reflexionar sobre este valor y ponerlo en práctica en cada aspecto de nuestra vida escolar.
Honores a la bandera: Reflexión sobre la paz
Los grupos de Primero y Quinto tendrán a su cargo organizar la ceremonia cívica en lunes (ver calendario enviado por correo), donde se continuará tocando el de la paz. Serán momentos para recordar que el respeto a los símbolos patrios, ya que nos une como nación y nos enseña a valorar nuestra historia y nuestras raíces.
Miércoles de Ceniza: Un tiempo de introspección y reconciliación
El 5 de marzo celebraremos el Miércoles de Ceniza con una ceremonia especial a las 8:00 a.m., invitamos a las familias a participar.
Este evento marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de reflexión, perdón y reconciliación, valores fundamentales para cultivar la paz en nuestro entorno.
El deporte como promotor de la paz
El deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también el espíritu y los valores de sana convivencia.
Del 10 al 20 de marzo, nuestros alumnos participarán en el torneo de fútbol y quemados,
promoviendo el juego limpio, el trabajo en equipo y el respeto entre compañeros y adversarios. La clausura del torneo será el 20 de marzo a las 8:30 a.m., donde celebraremos la participación de todos los estudiantes.
Además, los equipos de atletismo continuarán sus entrenamientos para los Intercolegiales. Estas actividades deportivas refuerzan la disciplina, la tolerancia y la amistad, esenciales para una convivencia pacífica.
Educación y paz: La importancia de la curiosidad y el aprendizaje
El 4 de marzo a las 7:30 a.m., se llevará a cabo una charla para padres titulada “Cómo mantener la curiosidad natural de mi hijo para dejarlo aprender”.
La educación es una herramienta clave para la paz, ya que fomenta la comprensión, el pensamiento crítico y el respeto por diversas opiniones. Los padres desempeñan un papel crucial en guiar a sus hijos hacia una educación basada en la empatía y el conocimiento.
La Fiesta Deportiva: Un evento para compartir en familia
El 14 de marzo viviremos una jornada especial con la Fiesta Deportiva, donde los alumnos presentarán tablas rítmicas a partir de las 8:30 a.m. Las familias están invitadas a presenciar este evento, que no solo promueve el ejercicio y la alegría, sino también el espíritu de comunidad y cooperación, bases fundamentales de la paz.
Celebraciones de la fe y la unión
Estar atentos a las fechas marcadas en el calendario de marzo, ya que los tendrán momentos muy importantes ante la llegada de la Primavera y la
Eucaristía Fiesta del Verbo Encarnado, la vestimenta de gala que lucirán los alumnos, es algo que realza nuestros eventos.
La Primavera: Un renacer de la paz y la armonía
El 21de marzo daremos la bienvenida a la primavera con un día especial en el que los niños podrán asistir con ropa libre.
Este cambio de estación simboliza la renovación y el crecimiento, valores que también aplicamos a nuestra vida diaria al esforzarnos por mejorar como personas y fomentar la paz en nuestra comunidad.
Recordando que de acuerdo al calendario SEP, se celebra el natalicio de Don Benito Juárez, teniendo como día de suspensión de labores el 17 de febrero.
Tarde de Talentos: La paz a través del arte y la creatividad
El 29 de marzo a partir de las 12:00 hrs., celebraremos la Tarde de Talentos,
un espacio donde nuestros estudiantes demostrarán sus habilidades artísticas y creativas. El arte y la cultura son medios poderosos para expresar ideas, emociones y valores, y este evento nos recordará cómo la creatividad puede ser una vía para fortalecer el diálogo y la armonía entre nosotros.
Conclusión: Construyamos la paz juntos
Marzo será un mes lleno de experiencias enriquecedoras, donde cada actividad nos brindará la oportunidad de practicar y reflexionar sobre la paz. Ya sea a través del respeto en los torneos deportivos, la introspección en la Cuaresma, la convivencia en la Fiesta Deportiva o la expresión artística en la Tarde de Talentos, cada acción cuenta para hacer de nuestra comunidad escolar un espacio de armonía y respeto mutuo.
Construyamos juntos la paz, día a día, con valentía y determinación.
Comments